Time Fest 2025: La fiesta de la alta relojería

    Por: Etxenara Mendicoa y Elia Moreno

    Este 2025 ocurre una convergencia extraordinaria: cuatro de las casas relojeras más venerables del mundo celebran aniversarios monumentales que suman más de mil años de historia combinada. TIME FEST es nuestro homenaje especial a esta casualidad única del calendario, donde Zenith marca 160 años de precisión manufacturera, Audemars Piguet conmemora 150 años de independencia creativa, Vacheron Constantin alcanza 270 años de continuidad ininterrumpida, y Breguet celebra un cuarto de milenio desde que Abraham-Louis revolucionó la relojería moderna.

    Cada marca ha respondido a sus respectivos hitos con colecciones aniversario que no solo honran su pasado, sino que redefinen su futuro..

    En este especial, exploramos cómo estas cuatro manufacturas han logrado no solo sobrevivir a guerras, crisis económicas y revoluciones tecnológicas, sino emerger fortalecidas, manteniendo cada una su identidad distintiva: la precisión cronométrica de Zenith, la independencia rebelde de Audemars Piguet, la perfección técnica de Vacheron Constantin y el genio visionario de Breguet. Sus aniversarios no son simples celebraciones nostálgicas, sino declaraciones de intenciones que proyectan estos legados hacia las próximas décadas.

    TIME FEST también celebra a esos modelos que marcaron pauta en la alta relojería y que celebran décadas con piezas totalmente renovadas que cuenta una historia de maestría que trasciende el tiempo.​​​​​​​​​​​​​​​​

    1. Zenith: sangre muy azul
    • Fundación e innovación manufacturera: Creada en 1865 por Georges Favre-Jacot en Le Locle, Zenith fue pionera en fabricar internamente todos los componentes de sus relojes (movimientos in house).
    • Excelencia en cronometría: Desde su primer premio en la Exposición Universal de París (1900) —celebrado con el reloj de bolsillo Grand Prix Paris 1900— hasta cinco premios consecutivos del Observatorio de Neuchâtel (1950–1954) con el calibre 135, Zenith ha acumulado 2333 reconocimientos en precisión. Es considerada la casa relojera que acumula más premios.
    • Legado moderno: Su calibre El Primero, creado en 1969, es capaz de oscilar a 36.000 alternancias por hora ha sido un bastión de cronometría difícil de alcanzar. Es el más famoso pero no el único calibre sorprendente de sus archivos.

    Ediciones especiales de aniversario

    • Set conmemorativo del 160.º aniversario: un estuche exclusivo que reúne cuatro relojes de edición limitada, lanzado por la marca para celebrar este hito: un Defy Skyline Chronograph, un Pilot Chronograph y un Chronomaster Sport.
    • Colección G.F.J.: una nueva línea que revive el famoso movimiento 135 emblemático de Zenith en honor a su legado  .
    • Chronomaster Sport en cerámica azul: por primera vez, este cronógrafo deportivo básico de Zenith se ofrece en el azul cerámico conmemorativo de la marca.
    • También se lanzan reinterpretaciones en azul de modelos icónicos: Chronomaster Sport, Defy Skyline Chronograph y Pilot Big Date Chronograph  .

    Vacheron Constantin y el hábito de la perfección

    • Una historia sin interrupciones: Fundada por Jean-Marc Vacheron, mantiene una continuidad ininterrumpida desde entonces; su lema, “hazlo mejor si es posible, y eso siempre es posible”, data de 1819.
    • Innovaciones tecnológicas históricas: Inventó la primera complicación relojera ( alrededor de 1770), los diales guilloché (1779), el reloj de hora saltante (1824), el primer calibre anti-magnético (1885) y el primer “World Time” (1932)   .
    • Excelencia técnica y récords: Entre sus logros más destacados están el calibre ultrafino de cuerda manual de 1955 (Calibre 1003, de 1,64 mm), el calibre más fino de repetición de minutos de 1992 (3,28 mm), y los legendarios relojes complicados como 57260 (57 complicaciones, 2015) y el Berkley Grand Complication (63 complicaciones, 2024)

    Ediciones especiales de aniversario

    • Traditionnelle Tourbillon Perpetual Calendar: caja de platino 950, esfera guilloché en homenaje, calibre automático de tourbillon con calendario perpetuo y firma conmemorativa  .
    • Traditionnelle Complete Calendar Openface: caja de platino 950, esfera openface guilloché con cruz de Malta, calibre automático con firma discreta y acabados “côte unique”  .
    • Historiques 222 (reedición 2025): reinterpretación contemporánea en acero del icónico modelo de aniversario original de 222 años (1977), con su estética distintiva, actualizado para hoy  .

     

    Breguet: 250 años de ventaja

    • Fundador visionario: En 1775, Abraham-Louis Breguet fundó la marca en París; inventó el primer reloj automático Perpétuelle (1780), la espiral Breguet que sigue usando así toda la relojería mecánica (1795), el tourbillon (1801) y el primer reloj de pulsera (1810) para la reina de Nápoles.
    • Innovaciones clave de la relojería moderna: Creó el sistema antichoque “pare-chute” (1790), refinó el minutero repetición con gong ligero, y es  considerado como el “Da Vinci de la relojería” por su legado técnico   .
    • Patronazgo histórico y coleccionismo: Napoleón también llevo relojes de Breguet, así como George III, Victoria o Rachmaninoff; relojes Breguet han alcanzado precios millonarios en subasta, como el Sympathique o modelos de bolsillo.

     

    Ediciones especiales de aniversario

    • Classique Souscription 2025: presentado en París, rinde homenaje al espíritu de las suscripciones históricas de Breguet  .
    • Classique Tourbillon Sidéral 7255: lanzado el 26 de junio de 2025, fecha elegida para conmemorar el patentamiento del Tourbillon por Abraham-Louis Breguet en 1801; edición limitada a 50 piezas  .

    •        Además: subastas extraordinarias (la más grande dedicada a Breguet en más de 30 años), organizadas por Sotheby’s en Ginebra

    Hublot Big Bang:

    Dos décadas de una revolución relojera

    Fecha de lanzamiento: 2005

    ¿Cuál fue su hito más importante?

    Su diseño audaz y la combinación de materiales como la fibra de carbono, la cerámica, el acero y el caucho lo hizo ganar el premio a mejor diseño en el Gran Premio de Alta Relojería de ese año.

    Versión actual

    La manufactura nos presenta con cinco modelos con una caja rediseñada con la característica construcción en capas de los primeros relojes presentados en 2005. Las esferas están grabadas con un motivo en relieve inspirados en la fibra de carbono, cuenta con dos contadores, uno para el segundero pequeño situado en las 9 h y otro para los minutos del cronógrafo en las 3 h.

     

     

    Bvlgari Bvlgari

    Medio siglo de audacia creative

    Fecha de lanzamiento: 1975

    Hito más importante:

    Se lanzó por primera vez, con un diseño, inspirado en las inscripciones circulares de las antiguas monedas romanas. Este diseño revolucionó la industria relojera y se convirtió en un símbolo icónico de la marca.

    Versión actual

    La firma ha lanzado cuatro relojes de edición limitada de 150 piezas elaboradas en oro macizo y esferas en marmol. Dos de los modelos poseen una caja de oro amarillo o rosa de 18 quilates y movimiento de cuarzo, junto con dos versiones más grandes de 38 mm con movimientos automáticos.

    Rolex GMT

    70 años de un reloj lleno de historias

    Fecha de lanzamiento: 1955

    Hito más importante:

    Fue un reloj diseñado, en sus inicios, para que los pilotos de la aerolínea Pan Am, en 1955, pudieran registrar múltiples zonas horarias. El modelo original introdujo una mejora significativa en su diseño: un bisel giratorio para indicar una segunda zona horaria  y una manecilla para indicar las 24 horas.

    Versión actual

    Se celebra con dos modelos en metales preciosos. El GMT en oro blanco estrena un bisel cerámico verde, una primicia para Rolex. Pero aún más llamativo es el GMT en oro Everose, que luce un inusual esfera de piedra tiger iron. Este último es el segundo en la historia de esta colección, en incorporar una esfera de piedra.

     

    Bovet:

    19thisty: 10 años de un emblema inolvidable

    Fecha de lanzamiento: 2015

    Hito más importante:

    Se inspiró directamente en los códigos estéticos de un reloj de la manufactura elaborado en 1930 y que pertenecía a la colección privada de su propietarios, Pascal Raffy: el cronómetro de caballete, uno de los últimos relojes de bolsillo fabricados por Bovet antes de la generalización de los relojes de pulsera.

    Versión actual

    Diseñado con una esfera más moderna, conservando la forma más icónica y clásica que todos asocian con la maison: el arco y la corona a las 12 en punto. El movimiento de manufactura propia que impulsa el reloj, visible a través del fondo de cristal de zafiro y cuenta con 7 días de reserva de marcha con un solo barrilete.

    Tags: