El SIAR 2025 coloca a México en el epicentro de la alta relojería.
El Salón Internacional de la Alta Relojería, comienza hoy y se extenderá hasta el 16 de octubre en su edición 19, en donde mostrará un escenario idóneo para la presentación de primicias mundiales, lanzamientos y ediciones especiales.
Esta vez, reunirá a 51 marcas, entre casas relojeras indepedientes y micromarcas, en el The St Regis Mexico City, bajo el concepto de “México Lab”, que proyectará a la nación azteca como un laboratorio donde el sector relojero mundial pueda comprender y anticipar el futuro.
Como ya es tradición, el salón servirá para la presentación de ediciones limitadas creadas de forma exclusiva para los coleccionistas latinoamericanos. Además, contará con la presencia de maestros de renombre como el iconoclasta ruso Konstantin Chaykin y los innovadores Bernhard Lederer y Ludovic Ballouard.
El año pasado, el evento contó con la participación de 3.000 invitados. El evento también reportó un aumento del 20% en las ventas de relojería durante el primer semestre del año en México, y las cifras esperadas para el cierre de 2024 fueron positivas.
SIAR 2025: el laboratorio relojero de los próximos años
SIAR 2025 también nos presenta una primicia.
La firma Deloitte presentará en el país su estudio anual sobre el sector relojero global, con un capítulo dedicado a México.
Según esta investigación, el país se encuentra entre los diez mercados más importantes de la alta relojería. En los dos últimos años, hubo un crecimiento récord para el sector relojero procedente del país azteca, mientras que en 2024 se posicionó tan sólo por debajo de la India en un segundo lugar.
Entre los protagonistas de esta edición destacan Breitling, Bvlgari, Grand Seiko, IWC Schaffhausen, Jaquet Droz, Longines, Panerai, Piaget y Tudor.
“El SIAR 2025 no es solo un evento, sino un ecosistema que refleja los tres grandes motores de la relojería contemporánea: las casas de prestigio, las firmas independientes y las micromarcas emergentes”, resume su fundador Carlos Alonso.