TH-Carbonspring y Carrera Astronomer: TAG Heuer hace historia

    El TH-Carbonspring y el Carrera Astronomer, son dos colecciones exclusivas que muestran la  habilidad, la maestría relojera y la herencia de TAG Heuer en la medición precisa del tiempo

    Una de las piezas es el TH-Carbonspring, representa un avance técnico que definirá el futuro de la relojería mecánica, gracias a dos relojes de edición limitada de estreno mundial.

    El proceso de trabajo comenzó hace una década y ha requerido nueve años de dedicación, fe inquebrantable y determinación para transformar el concepto intelectual que lo sustenta en una realidad plenamente operativa. En el camino, ha habido falsos amaneceres y reveses existenciales, momentos aleccionadores que podrían haber detenido a otros.

    Esta tecnología ofrece tres ventajas materiales que mejorarán el rendimiento diario de un reloj. En primer lugar, el espiral es “amagnético”, o resistente al magnetismo, una propiedad significativa en una época en la que los dispositivos cotidianos que nos rodean emiten fuertes campos magnéticos. Al magnetizarse, los componentes mecánicos no estáticos del reloj se ven comprometidos y dejan de funcionar a su máximo rendimiento, con un impacto negativo en la precisión.

    En segundo lugar, el TH-Carbonspring es resistente a los golpes. Incluso acciones sencillas como cerrar una puerta o aplaudir pueden generar golpes que alteren el buen funcionamiento y la precisión de un reloj mecánico. Y en tercer lugar, el carbono tiene propiedades ligeras que reducen la inercia del espiral, aumentando así el rendimiento cronométrico.

    Para esta tecnología, la maison recurrió a sus dos modelos emblemáticos el Mónaco y el Carrera. Estos relojes están limitados a 50 ejemplares

    El TAG Heuer Monaco Flyback Chronograph TH-Carbonspring y el TAG Heuer Carrera Chronograph Tourbillon Extreme Sport TH-Carbonspring aúnan sus singulares códigos de diseño con la historia de la innovadora tecnología de TAG Heuer. Cada uno cuenta con una caja forjada en fibra de carbono, un material de alta tecnología en el que TAG Heuer ha sido pionero en la relojería.

    TH-Carbonspring y el Carrera Astronomer: al ritmo del cosmo

    El TH-Carbonspring y el Carrera Astronomer hablan del futuro y del pasado de la marca.

    El Carrera Astronomer rinde homenaje a dos facetas de la relación de TAG Heuer con la medición del tiempo lunar — la más famosa es el hecho de que el 20 de febrero de 1962, el astronauta John Glenn llevó un cronómetro Heuer modificado en su traje de vuelo como parte de la misión Friendship 7, convirtiéndose efectivamente en el primer medidor de tiempo suizo en el espacio.

    El TAG Heuer Carrera Astronomer se presenta a través de tres modelos distintos, cada uno con su propia identidad visual, pero unidos por una dirección creativa compartida. Juntos, forman una trilogía de diseños que captura la inspiración lunar de la colección con un rico equilibrio de materialidad, color y forma.

    En el corazón del TAG Heuer Carrera Astronomer se encuentra el recién lanzado Calibre 7, un movimiento mecánico con una reserva de marcha de 50 horas. Este movimiento impulsa una complicación de fase lunar que redefine la interpretación de los ciclos lunares.

    A las 6 en punto, un disco giratorio presenta siete fases lunares ilustradas con una precisión nítida. Flanqueado por dos finas flechas calibradas para el movimiento diario, la pantalla muestra claramente la fase actual de la luna, así como su posición en el ciclo de 29,5 días.

    El diseño de la esfera refleja esta filosofía, con la vanguardista indicación de las fases lunares como punto focal. En el reverso, el fondo de caja revela un observatorio astronómico, un homenaje a la inspiración cósmica del reloj, acompañado por la Corona de la Victoria, símbolo del triunfo y la excelencia perdurable.

     

    Tags: