La más reciente Montblanc Edición de Escritores, Montblanc rinde homenaje a uno de los grandes intelectuales y figuras literarias de todos los tiempos: Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832).
Las contribuciones de Goethe como escritor, filósofo, científico y estadista, ya sea en el mundo de la literatura o en el ámbito del conocimiento humano, se han plasmado en una nueva colección de artículos de escritura que ilustran las múltiples facetas de este genio.
Su obra maestra, Fausto, y la mayoría de sus publicaciones pioneras en ciencias naturales, filosofía y arte siguen inspirando a generación tras generación.
La colección cuenta con cuatro ediciones limitadas, cada una de ellas representa una dimensión diferente de su vida y su trabajo como escritor, estadista, coleccionista y científico.
Cada detalle de diseño ilustra la prolífica obra del autor y sus pasiones intelectuales: desde las ciencias naturales hasta la literatura mundial, o desde el cristal como instrumento experimental hasta la belleza poética de la naturaleza.
La forma del barrilete y del cono evoca un artículo de escritura histórico que Goethe sostiene en una pintura de Carl August Schwerdgeburth, una referencia a su faceta de escritor en géneros tan variados como la poesía, el teatro, la novela, los tratados académicos y la autobiografía.
La caperuza del capuchón en forma de globo terráqueo simboliza el alcance mundial de su obra literaria y su influencia en otros escritores y artistas internacionales.
La forma del capuchón recuerda un frasco antiguo de laboratorio en cristal que hace referencia a los hallazgos de Goethe como coleccionista e investigador en botánica, óptica y geología.
El clip, otra alusión a sus contribuciones a la botánica, tiene forma de hoja como reconocimiento de la importancia de su obra La metamorfosis de las plantas.
Montblanc Edición de Escritores: Edición Limitada
La Montblanc Edición de Escritores: Homenaje a Wolfang Von Goethe tiene un tono azul grisáceo y la sutil textura marmolada del capuchón y del barrilete, dedicada a la faceta de Goethe como escritor, se inspiran en el papel pintado de la habitación Juno en su residencia de Weimar (Alemania), la misma sala que alberga hasta el día de hoy su amado busto de Juno Ludovisi.
El grabado en el anillo del barrilete evoca el marco de una ilustración en una placa de cobre de una de las primeras ediciones de la obra de Goethe Las penas del joven Werther.
El motivo floral en la caperuza del capuchón, que refleja la voz íntima y emocional del autor, es una referencia a un adorno en una carta a su amante Charlotte Kestner, la cual fue su inspiración para escribir Las penas del joven Werther.
El clip revestido de oro tiene forma de hoja botánicapara conmemorar la obra de Goethe La metamorfosis de las plantas.