Dubai Watch Week 2025: cinco relojes de lujo para coleccionistas

    La Dubai Watch Week comenzó como un evento local dirigido principalmente a coleccionistas y aficionados. Sin embargo, en 10 años, este evento bienal se ha convertido en uno de los momentos claves del calendario de ferias relojero.

    En este artículo, te mostramos cinco de las piezas que dieron de qué hablar en la Dubai Watch Week 2025

    Una de esas piezas fue el TAG Heuer Splits Seconds Chronograph Air 1. De inspiración automovilística, evoca el diseños de los autos de carrera.

    La inconfundible caja cuadrada ha sido esculpida hasta convertirla en algo aerodinámico y esquelético, con su caja de titanio Grado 5 que pesa apenas 85 gramos, incluso con sus destellos de oro macizo.

    En su interior, late el calibre TH81-00, un movimiento de cronógrafo rattrapante automático de alta frecuencia desarrollado con Vaucher Manufacture Fleurier.

    Ulysse Nardin también aprovechó la oportunidad para presentar una colaboración que fascinó a los coleccionistas. Al lado de la manufactura Urwerk presentaron el Ulysse Nardin x Urwerk UR-Freak. Una pieza dominada por la indicación satelital y por acabados que combinan titanio oscuro, microgranulado y detalles luminiscentes. La energía técnica típica de Urwerk convive con la precisión cronométrica histórica de Ulysse Nardin en un diseño que parece nacido para la ciencia ficción.

    Bvlgari rinde homenaje a la cultura árabe con esta edición del Octo Finissimo decorada con caligrafía láser del célebre artista Mattar Bin Lahej. El grabado —una frase sobre el futuro y la imaginación— convierte la geometría del Octo en un lienzo cultural. Ultra delgado, tecnológico y profundamente simbólico, es un reloj que combina minimalismo italiano con identidad regional.

    Dubai Watch Week 2025: Chopard y otras innovaciones

    La Dubai Watch Week 2025 fue la oportunidad para que la manufactura Chopard presentara Chopard el L.U.C Grand Strike.

    El reloj llevó la artesanía sonora a un nuevo nivel. El reloj cuyo sistema de gongs integrados en el zafiro permite ver, oír y prácticamente “sentir” el corazón de la sonería. Es un reloj pensado para mostrar la complejidad con absoluta transparencia: arquitectura limpia, acabados impecables y una musicalidad que confirma el dominio de la casa en complicaciones mayores.

    Otra de las piezas que conquistó miradas fue la Tudor Ranger Dune White. La marca presenta la esperada caja de 36 mm y una inesperada esfera en blanco duna. Para contrastar, los números y las agujas están delineados en negro en esta nueva esfera, mientras que la esfera negra luce agujas e índices con acabado beige.

    Tags: